Cambiar o no el coche

Cambiar el coche no es algo tan sencillo de establecer, ya que son muchos los factores que influyen en la decisión, como el uso que se hace del coche, la situación económica propia y la del sector automovilístico. Otros puntos a tener en cuenta son:

Los gastos de mantenimiento

Algo que advierte enormemente que el coche está llegando o ha llegado al final de su vida útil, es cuando los gastos del mantenimiento periódico, más alguna reparación, se acercan a casi el 80% del coste de un vehículo nuevo o de segunda mano. Al presentarse esta situación, hay que estar conscientes de que es mejor salir del automóvil que conservarlo; puesto que en muy pocos meses terminará saliendo más caro el cuidado que comprar otro.

Por lo general, alrededor de los 8 años, aun sin haber hecho demasiados kilómetros, se recomienda evaluar la posibilidad de cambiar el coche. Así se prescinde de él cuando aún es factible que alguien más lo compre y se pueda adquirir otro que requiera de cuidados menos caros.

El kilometraje

Cuanto más uso se le da al automóvil, mayor es su desgaste, por ello pueden presentar más averías; así podría determinarse un aproximado de su vida útil según su recorrido. Sin embargo, es un factor bastante relativo que depende de los caballos de fuerza y la marca del vehículo; aun así los expertos en el tema aconsejan que al tener un kilometraje de 320.000, debería considerarse el cambio.

Los años del coche

Fijarse en el año de matriculación puede servir para calcular la edad del vehículo, por ejemplo a los modelos nuevos se les suele calcular 14 años como media de vida, que equivale al kilometraje que se menciona en el punto anterior. No obstante, es probable que se vean coches de veinte años o un poco más y que aún continúan funcionando bien; quizá porque casi no se les haya dado uso y por esa razón siendo máquinas viejas, no tengan el desgaste promedio.

Un vehículo en esa situación resulta más caro de reparar, por el simple hecho de que seguramente varias de sus piezas ya estén descontinuadas; a ello se le suma que a más años menos valor tendrá en el mercado de segunda mano. Si se siente identificado con esta situación y decide desguazar coche, puede consultar con un desguace; estos ofrecen diversos servicios, algunos compran vehículos averiados, siniestrados, viejos, etc., realizan buenas tasaciones, recogen el coche, entre otros servicios.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *