Fiebre por las criptomonedas: consejos para comenzar a invertir con poco dinero

 

Ya no cabe espacio para poner en duda el rol central que tienen las criptomonedas en el ecosistema económico global. Con dos años de gran avance en el 2020-2021, ciclo que coincide con el periodo recesivo de la pandemia de Covid-19, millones de pequeños y medianos ahorristas se vieron interesados en dar el gran paso hacia este nuevo sector. Es por ello que en el siguiente artículo nos centraremos en algunos consejos que pueden servirte si estás interesado en invertir.

De seguro cuentas con alguna persona cercana que se ha introducido en el sector de las criptomonedas. Lo que antes podía parecer complejo y extraño, hoy en día puede resultar mucho más sencillo gracias a los avances del sector Fintech: cualquiera puede operar con ellas en su teléfono móvil. De hecho, se ha llegado al punto de poder comprar Bitcoin con PayPal o tarjetas de crédito.

Así, es normal que cada vez más personas se interesen en entrar en un mercado que ha demostrado grandes rendimientos en los últimos tiempos, sobre todo si se considera que su explosión se dio en una época de retroceso económico por la pandemia de Covid-19. Con esa suerte de prueba de fuego superada, las criptomonedas se perfilan como una forma que conquiste a inversores de todo el planeta. A continuación, te comentaremos algunos consejos para comenzar si no posees un monto inicial elevado.

1 – Empieza de a poco

En primer lugar, ten en cuenta que se puede comenzar con movimientos tan pequeños como un euro. No hace falta comprar un Bitcoin completo o la criptomoneda que desees, sino que puedes operar con pequeñas fracciones de las mismas, por lo que lo único que necesitas es asegúrate de contar con dispositivos móviles conectados a internet y un bróker para operar. Es un error frecuente que muchas personas consideren que el tren de Bitcoin ya pasó por su elevado precio. Sin embargo, eso no es así.

2 – Ten en cuenta el riesgo

Si decides comenzar a invertir un poco más de dinero, debes tener en cuenta que el riesgo es un factor intrínseco en las monedas digitales volátiles. Criptomonedas como Bitcoin o Ethereum puede tener grandes subas y bajas en poco tiempo, por lo que ten en cuenta qué tipo de inversor eres y de qué manera quieres desarrollar tu estrategia. Un grave error es ir a por todo sin tener en cuenta las consecuencias.

3 – Infórmate del contexto

Por último, las criptomonedas, al ser un activo volátil, poseen una gran tendencia a moverse al alza o a la baja gracias a factores externos como pueden ser medidas políticas, declaraciones de gurúes financieros, expectativas de mercado y mucho más. Informarse antes de dar un paso en este mercado es vital para potenciar los beneficios y no dar pasos en falso. Es por eso que muchos ahorristas que dan sus primeros pasos suelen llevar consigo siempre un diario económico o tener en favoritos a portales financieros. La información en el siglo XXI es oro.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *